Alaska Putin y Trump: ¿El nuevo Yalta del siglo XXI?


Trump, Putin y el intercambio silencioso de Venezuela por Ucrania La política internacional pocas veces se mueve con comunicados oficiales. Los grandes giros, los que reconfiguran el tablero global, suelen nacer en salones cerrados, en acuerdos que nunca se firman pero que cambian el destino de naciones enteras. La reunión entre Vladimir Putin y Donald … Continue reading Alaska Putin y Trump: ¿El nuevo Yalta del siglo XXI?

La convivencia no se negocia: se construye con respeto mutuo


En los últimos días, la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de no incorporar celebraciones religiosas ajenas a su tradición local ha encendido titulares y redes sociales. Para algunos, es una muestra de intolerancia. Sin embargo, es una decisión coherente con algo que a menudo olvidamos: cada sociedad tiene derecho a proteger su identidad cultural, igual … Continue reading La convivencia no se negocia: se construye con respeto mutuo

«Títulos, verdades y mentiras que pesan más que un máster» a propósito de Noelia Núñez


No hace falta estudiar para valer. Sí hace falta verdad para gobernar. A veces confundimos el valor de un título con el valor de una persona. Y eso, en política y en la vida, es un error peligroso. Ayer dimitía Noelia Núñez, exdiputada del Partido Popular, tras destaparse que había mentido en su currículum. Otra … Continue reading «Títulos, verdades y mentiras que pesan más que un máster» a propósito de Noelia Núñez

¿Se puede hacer política sin corrupción?


El desafío de reconstruir desde la integridad Hay palabras que deberían estremecer cuando se pronuncian. Una de ellas es “corrupción”. No solo por el delito, sino por lo que implica: una fractura en la confianza, una grieta en la ética pública, una traición al propósito del servicio político. Cuando la corrupción se normaliza o se … Continue reading ¿Se puede hacer política sin corrupción?

Pedro Sánchez. El espejo de un perdón


Cuando el reflejo revela más que las palabras En PNL Programación Neurolingüística, el efecto espejo alude a una técnica de conexión: lo que vemos en otros suele ser reflejo —consciente o no— de lo que llevamos dentro. Aplicado a la política, este principio explica por qué una misma declaración puede generar orgullo en unos y … Continue reading Pedro Sánchez. El espejo de un perdón

Liderar en tiempos de ruido: 18 competencias para la política que viene


Las elecciones de 2027 no se decidirán solo en las urnas, sino mucho antes: en las plazas, en los grupos vecinales, en las redes, en la calle. Cada vez más ciudadanos buscan coherencia antes que discurso. La nueva política ya no tiene que ver con hablar bien. Tiene que ver con hacerlo bien, hacerlo con … Continue reading Liderar en tiempos de ruido: 18 competencias para la política que viene

De la Moncloa a Bruselas: el chantaje lingüístico que sostiene a Sánchez


Europa, ¿me recibes? Aquí el peaje lingüístico de Sánchez Después de haber convertido el Congreso de los Diputados en una clase de filología exprés —con traductores, pinganillos y escenas que rozan lo absurdo—, el presidente del Gobierno ha decidido que Europa no podía quedarse fuera de esta verbena de lenguas. Porque claro, si para aprobar … Continue reading De la Moncloa a Bruselas: el chantaje lingüístico que sostiene a Sánchez

«Propongo una tregua de insultos. Y, sobre todo, que no nos tomen el pelo» by Felipe González


Por alguien que ya ha visto este circo demasiadas veces Propongo una tregua. No por cobardía, sino por cansancio. Porque llevamos años lanzándonos insultos a la cara como si fuéramos gladiadores de Twitter, y mientras tanto, ellos —los de siempre— se reparten el poder, los contratos y las medallas como quien reparte caramelos en una … Continue reading «Propongo una tregua de insultos. Y, sobre todo, que no nos tomen el pelo» by Felipe González

La Moncloa de las Tentaciones


España se ha convertido, sin quererlo, en una versión institucional de La Isla de las Tentaciones. Un escenario donde lo importante no es gobernar, sino seducir, resistir, manipular, llorar a cámara lenta… y mantenerse una semana más en el “reality”. Tenemos a un presentador de lujo —Pedro Sánchez— que no sólo conduce la trama, sino … Continue reading La Moncloa de las Tentaciones

Cinco años más para el fiscal general del Gobierno… perdón, del Estado


El Gobierno lo ha vuelto a hacer. En nombre de la “independencia judicial” —ese concepto que en su boca suena tan creíble como una promesa electoral en campaña— ha aprobado una reforma que permite que el Fiscal General del Estado dure cinco años en el cargo… aunque cambie el Gobierno. O lo que es lo … Continue reading Cinco años más para el fiscal general del Gobierno… perdón, del Estado